
¿Tu dinero está en riesgo? Lo que un notario te recomienda ante el caso CI Banco e Intercam
Blog del Notario - Luis Gabriel Palacios Velasco
7/10/20252 min read


En las últimas semanas, muchos ciudadanos han expresado inquietud tras la intervención de las autoridades financieras mexicanas en dos instituciones bancarias: CI Banco e Intercam. La situación generó dudas sobre la seguridad del dinero, los fideicomisos, los ahorros y el patrimonio de miles de personas.
Como notario público, mi labor no es interpretar los movimientos del sistema financiero, sino ofrecerte claridad legal y certeza jurídica cuando más la necesitas. Y este es uno de esos momentos.
En la Notaría Número 80 hemos recibido preguntas muy válidas:
¿Debo retirar mi dinero? ¿Puedo seguir comprando una casa con crédito de esos bancos? ¿Qué pasa si tengo un fideicomiso? ¿Hay herramientas legales para protegerme?
La respuesta es: sí, existe protección legal, y lo más importante es actuar con información, no con miedo.
La reciente declaración de la Asociación de Bancos de México aclara que no hay una crisis bancaria en México, ni indicios de una corrida financiera. Pero eso no significa que debamos quedarnos de brazos cruzados. En momentos de incertidumbre, es cuando más debemos fortalecer nuestros mecanismos de respaldo legal y patrimonial.
¿Qué está pasando con CIBanco e Intercam?
La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a CIBanco e Intercam en una lista de entidades bajo investigación por posibles vínculos con operaciones de lavado de dinero. En respuesta, las autoridades mexicanas intervinieron temporalmente la administración de estos bancos, sin cerrar operaciones ni congelar cuentas de clientes.
La Asociación de Bancos de México (ABM) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) han sido claras:
No hay insolvencia.
No hay riesgo sistémico.
Los clientes pueden acceder a sus recursos y productos financieros con normalidad.
El IPAB garantiza hasta 40 mil UDIs (aproximadamente $350,000 MXN) por cuenta.
¿Qué puede hacer un notario por ti en estos casos?
Aunque los notarios no administramos dinero ni operamos cuentas bancarias, sí jugamos un papel fundamental en la protección jurídica del patrimonio, especialmente en momentos donde la confianza se pone a prueba.
Desde la función notarial, puedo ayudarte con:
Instrumentar fideicomisos con reglas claras y cláusulas de protección, en colaboración con instituciones financieras debidamente reguladas.
Asesorarte sobre poderes notariales que te permitan autorizar a alguien de confianza para administrar tus bienes si viajas, enfrentas una contingencia o necesitas actuar con rapidez.
Elaborar testamentos o actos patrimoniales que refuercen la seguridad jurídica de tu familia, sin depender de condiciones externas.
Orientarte en compraventas seguras si estás adquiriendo una propiedad con crédito bancario, incluyendo aquellos que provienen de instituciones bajo observación.
Recomendaciones básicas
No tomes decisiones financieras precipitadas. Consulta a tu banco y conserva evidencia documental de todos tus movimientos.
Si vas a hacer movimientos patrimoniales importantes, asegúrate de que estén respaldados legalmente por una escritura o instrumento notarial.
Solicita asesoría personalizada. No todos los casos son iguales. En la Notaría 80 evaluamos contigo las mejores opciones legales según tu situación.
"En tiempos de calma o de tensión, la certeza jurídica es el mejor escudo patrimonial. Estamos para ayudarte con claridad, profesionalismo y absoluta confidencialidad." Lic. Luis Gabriel Palacios Velasco, Notario Público, titular de la Notaría Número 80 en Cancún.
Confianza, Ética y Transparencia
Servicio profesional y humano para nuestros clientes.
© 2025. Todos los derechos reservados. Notaría 80 - Corporativo Palacios 80 S.C.