
Cómo formalizar inversiones inmobiliarias antes del cierre fiscal
Las empresas pueden formalizar inversiones inmobiliarias antes del cierre fiscal, siempre que cumplan con los requisitos jurídicos y fiscales aplicables.
11/24/20252 min read


Cómo formalizar inversiones inmobiliarias antes del cierre fiscal
Para muchas empresas, el cierre del ejercicio representa un momento clave para consolidar inversiones estratégicas. Entre ellas, la adquisición de inmuebles es una de las más comunes, tanto por su valor patrimonial como por su integración en la planeación financiera anual. Sin embargo, estas operaciones solo adquieren plena validez cuando se formalizan correctamente bajo los requisitos jurídicos y fiscales vigentes.
Cada año, diversas sociedades realizan inversiones inmobiliarias financieramente sólidas que no pueden integrarse al ejercicio fiscal correspondiente debido a una evaluación incompleta. Conocer los elementos necesarios para documentar adecuadamente estas operaciones evita contingencias y asegura seguridad jurídica.
1. La importancia de la formalización jurídica en inversiones inmobiliarias
Toda inversión inmobiliaria —oficinas, terrenos, locales, bodegas, centros operativos— requiere un soporte documental que garantice certeza legal y coherencia con la planeación financiera.
“La estrategia financiera de una empresa solo adquiere eficacia cuando la operación inmobiliaria está debidamente formalizada en escritura pública.”
— Luis Gabriel Palacios Velasco, Notario Público, Titular de la Notaría 80 en Cancún
La intervención notarial asegura que la operación cuente con las formalidades necesarias para integrarse al ejercicio anual en tiempo y forma.
2. Requisitos esenciales para formalizar inversiones inmobiliarias
Para que la adquisición quede plenamente válida, deben cumplirse los siguientes elementos:
a) Escritura pública
Es el instrumento jurídico que otorga seguridad sobre la transmisión de la propiedad. Permite incorporar todos los elementos legales y fiscales aplicables al acto.
b) Fecha cierta
Acredita el momento exacto en que la operación se formalizó, necesario para integrarla al ejercicio fiscal correspondiente y para acreditar su validez en eventuales revisiones.
c) Acreditación del origen de los recursos
El notario está obligado a verificar la procedencia lícita de los fondos. Este requisito es indispensable para cumplir con la normativa en materia de prevención de operaciones ilícitas y para la coherencia financiera del acto.
d) Integración fiscal en la escritura
Incluye:
Método de pago autorizado
Datos del contribuyente y representante legal
CFDI relacionado
Avalúo aplicable
Manifestaciones sobre el destino empresarial del inmueble
Esta integración evita discrepancias entre la operación jurídica y la planeación financiera.
3. Problema frecuente: inversiones financieramente válidas pero jurídicamente incompletas
Es común encontrar operaciones en las que la empresa ejecutó correctamente la planeación financiera pero carece de los requisitos formales que dan validez jurídica al acto.
En estos casos, la inversión existe, pero no puede integrarse adecuadamente dentro del ejercicio anual o no cuenta con la seguridad jurídica necesaria.
Este desfase genera contingencias, revisiones o retrasos que podrían evitarse mediante formalización correcta.
4. La coordinación entre contador y notario: el binomio indispensable
El contador diseña la estrategia financiera. El notario le otorga validez jurídica.
Ambos roles son complementarios: la empresa obtiene resultados óptimos cuando la operación inmobiliaria se documenta con coherencia contable y formalidad jurídica plena.
La intervención conjunta garantiza:
Integración adecuada al ejercicio fiscal
Certeza jurídica frente a terceros
Seguridad documental ante auditorías
Eliminación de riesgos por formalización incompleta
Lo mejor para tu inversión
Formalizar inversiones inmobiliarias antes del cierre fiscal no es solo un trámite: es una condición esencial para que la operación tenga validez jurídica y coherencia financiera. Para empresas y sociedades, cumplir con estos requisitos garantiza seguridad, orden y estabilidad patrimonial.
En la Notaría 80 asesoramos a empresas y socios en la formalización completa de inversiones inmobiliarias, incorporando todos los requisitos jurídicos para una correcta escrituración.
Para orientación profesional:
998 206 3061
998 744 6616
Confianza, Ética y Transparencia
Servicio profesional y humano para nuestros clientes.
© 2025. Todos los derechos reservados. Notaría 80 - Corporativo Palacios 80 S.C.
